Lo que me hubiera gustado escuchar antes de elegir una carrera
Para vos que aún no sabes qué estudiar
Me acuerdo como si fuera hoy lo difícil que fue para mi elegir qué estudiar en la universidad. Me generaba mucha ansiedad ir eligiendo orientaciones en el liceo sin conocer mi «objetivo» carrera final. Intente ir eligiendo de acuerdo a lo que pensaba que me abriría más puertas en el futuro, pero obviamente desconocía muchas tendencias del mismo.
“ ¿Qué vas a estudiar?” “Hacé lo que te guste” “¿Qué te gusta?”
Estas preguntas surgen mucho cuando estás evaluando opciones y mi respuesta frustrante era “No sé”. Pero lo que nadie me dijo y lo hubiera agradecido: ¡Está bien que no sepas ninguna de estas preguntas! Si aún no encontraste tu pasión, tranquilo hay esperanza.
No te presiones en encontrar lo que te apasiona dentro de las cosas que conocés hoy, seguramente no lo descubriste aún porque no sabés de su existencia. Y como no sabés muy bien para donde ir pero querés ser como esas personas que aman lo que hacen, estas son mis recomendaciones antes de elegir:
- Investigá el mercado laborar del futuro. ¿Cuáles son las carreras del futuro?; ¿Qué están buscando grande empresas?; ¿Qué se necesita acá y qué se necesita en el mundo? Abrí tu mente a las ideas más locas que puedas.
- Buscá profesionales que se dediquen a las carreras o roles que encontraste. Seguilos en twitter, linkedin; interesate por lo que hacen y analiza si realmente puede gustarte.
- Descubrí en que se formaron estos ídolos profesionales. ¿Qué carrera hicieron?¿Dónde trabajan? ¿Qué hace un profesional como él? . Responder esto puede llegar a sorprenderte como cada persona arma su perfil de áreas muy diversas.
- Leé muchos artículos sobre nuevas tendencias, trabajos que descubras, habilidades a mejorar y hasta incursiona en algún curso on-line relacionados.
- Preguntate por último: ¿Dónde quiero estar yo en 10 años? Y si tu respuesta es viajando busca trabajos que te permitan esa vida (y que paguen bien jaja)
Haciendo esto no quiere decir que vayas a despertar apasionado por algo, pero te aseguro que abrirá tu mente y te sorprenderás todo lo que no conocías.
Mientras buscás, elegí los caminos que te abran más puertas tanto económicamente como personalmente. Cada vez más se necesitan personas multi-disciplinarias que se adapten a los cambios, por esto es importante ir creando tu propio perfil.
Me costó mucho esfuerzo encontrar lo que realmente me gusta y trabajar de eso. Durante el proceso aprendí lo importante que es comprometerse con lo que nos toca hacer y hacerlo contentos, porque a la larga todo nos deja enseñanzas valiosas. Buscá e investigá para realmente trabajar en lo que amás, porque personas así son las que el mundo necesita.
Mi perfil esta en construcción constante: (Gestión de empresas + turismo + tecnología + desarrollo de productos digitales + e-commerce + SEO+ user experience + diseño + analytics +metodologías agiles)* Compromiso.
¿Cuál es tu perfil?