Flo Ferreyra
2 min readSep 27, 2019

En el día internacional del turismo

«Me encanta la industria turística, no porque viaje mucho sino porque viajo a través de los sueños de otros viajeros»

Los viajes nos permiten acercarnos y conocer otras cultura así como también nos deja valorizar nuestras tradiciones. Nos conecta con personas nuevas y también nos conecta con nosotros mismos.

Estar de viaje es mágico derriba estereotipos, suposiciones, fronteras, conflictos y política; Crean puentes entre las personas, genera historias y anécdotas para toda la vida, te enseñan y te deja aprender.

Es una industria sin chimeneas, pero no por eso deja de ser peligrosa. El turismo masivo y sin responsabilidad puede arruinar todo un ecosistema y hasta la cultura del lugar. Por esta razón, en el día internacional del turismo, tenemos que tomar conciencia del poder que tiene y saber gestionarlo para generar un impacto positivo en la vida de las personas.

Necesitamos fomentar viajeros responsables y respetuosos con la naturaleza y la cultura. Y esto se enseña, hay que aprender a viajar, más ahora que cada vez las personas viajan más. Conocer el daño que podemos ocasionar, así como el impacto positivo que podemos generar aquí y allá, es fundamental para realizar turismo sostenible

Tenemos que saber que los viajes transforman a los que viajan, a los que reciben a los viajeros y a toda persona que participa de este proceso interminable. Comienza cuando un viajero empieza a soñar con viajar y continúa con cada recuerdo que aparece o se cuenta mucho tiempo después.

Veamos el turismo como una herramienta para unir y no para separar el mundo por diferencia; usemos su poder para generar un mundo globalizado con tradición. Aprovechemos los viajes y dejemos que nos transformen para ser mejores ciudadanos del mundo.

Photo by Alicia Steels on Unsplash
Flo Ferreyra
Flo Ferreyra

Written by Flo Ferreyra

⚙️ Product Manager | 🎯 Humanize Technology

No responses yet