El testing como entrada al mundo IT

Flo Ferreyra
5 min readAug 25, 2019

--

¿Por qué el área de testing es una buena entrada para desarrollarse en el mundo de tecnología?

En las metodologías ágiles la sinergia de los distintos roles (desarrolladores, diseñadores, testers, managers, etc) son la clave para el éxito de cualquier equipo y proyecto. La horizontalidad que plantean estas formas de trabajo, nos brindan la posibilidad de podes expandir nuestro crecimiento profesional hacia áreas inimaginadas.

Empecé siendo tester funcional y ahora coordinando el área, me di cuenta que el testing puede abrirte muchas puertas dentro del mundo de la tecnología, como me paso a mi.

Creo que desde el lugar de tester, es posible profundizar algunos conocimientos muy importantes para el mundo de IT. Este rol te permite tener una visión general dentro de tecnología y del resto de las áreas del negocio. Por esto si no sabes bien que es lo que te gusta, el testing puede ayudarte a darte cuenta, no lo desaproveches !

Bisagra entre el negocio y el equipo de tecnología.

El tester debería profundizar y conocer qué quiere el negocio, por qué lo necesita y para qué lo quiere estas preguntas son importantes a la hora de realizar las pruebas de calidad. Sin conocer estas preguntas no podemos estar seguros de que el pedido es realmente lo que entregamos. Entonces preguntar sobre esto es algo crucial para hacer un buen trabajo y también para entender el negocio en el que estamos inmersos.

Conocer el producto que se esta desarrollando, no importa que al principio las explicaciones puedan resultas inentendibles. Conocer el funcionamiento de la tecnología que se usa, como se realizan las funcionalidades, cuales son las dependencias y posibles puntos de falla, es fundamental y nos acerca a conocer como trabaja el equipo de desarrollo y diseño.

Profundizar en estos dos mundos, es lo que transforma al tester en la bisagra entre ambos. Estos conocimientos que se adquieren son muy valiosos tanto si luego te interesa desarrollarte más hacia el área de desarrollo o diseño como hacia áreas de negocio.

Probar como el cliente final

Hay que diferenciar entre conocer el negocio y conocer quién es el usuario final de nuestro producto. Como tester tenemos que realizar las pruebas pensando en esa persona que a lo largo de su rutina va a tener o querer utilizar nuestro producto. Así que no alcanza con pensar en personas que compran o en herramientas de soporte, tenemos que saber para que área de la empresa estamos desarrollando o para que cliente. Hay que ponernos y pensar desde este otro lugar.

En el caso que desarrollemos productos de soporte a procesos internos dentro de la empresa, sin darnos cuenta nos enriquecen enormemente como profesionales, porque nos permite acercarnos a los distintos sectores de la compañía. Tendremos que hacer un esfuerzo por ponernos en su lugar, aprender de sus procesos y hasta porque realizan cada etapa del mismo.

Esto último sirve tanto a la hora de realizar las pruebas como para cuando nos reporten errores, ya que las personas son impredecibles usando los sistemas y cada cual lo usa de formas muy distintas. Entonces ver como lo usan nos da una idea para futuras mejoras.

Esto nos brinda la oportunidad de descubrir otras áreas que pueden gustarnos más, sectores como marketing, operaciones, administración son muy interesantes. También existen otras áreas de trabajo relacionadas con la experiencia de usuarios que el trabajo de investigación y analizar el proceso integral que hacemos en testing pude darnos una idea para profundizar con la investigación.-

Reporte de errores

El reporte de errores es una de las tareas fundamentales de un tester, acá podemos aprovechar al máximo y sacarle cada vez más información al sistemas. Cuando reportamos un error, nos tenemos que forzar a entender porque falla — ¿Es un dato que esta mal? ¿Es la dependencia? ¿Es el tipo de producto?- Cuestionarnos es una gran virtud que tenemos que desarrollar, para luego entender el por qué de la falla. Esto nos ayuda a conocer más nuestro producto y saber sus limites.

Para poder realizar un mejor reporte de errores, lo mejor es familiarizarse con herramientas de logueo de las aplicaciones. Esto nos empieza a dar un idea sobre cómo conversan las distintas partes de la aplicación y hasta nos permite hacer monitoreos de nuestro producto funcionando.

Esto no solo nos acerca al producto y al desarrollo sino también aparece o inciden mucho los datos que podemos visualizar e intentar comprender si nos motiva desarrollar competencias relacionadas a los datos.

Organización de publicaciones

Por último los testers somos los últimos en validar que los cambios están correctos para publicarlo. Queramos o no, terminamos estipulando los tiempos de publicaciones. Entonces es muy importante no solo que la aplicación vaya a funcionar correctamente, sino también que lo que publiquemos entregue valor a todos los actores de la cadena, negocio y usuarios finales. El negocio siempre tiene necesidades importantes y urgentes con las que tiene que cumplir por eso en este punto es fundamental conocerlas y saber como priorizar las distintas pruebas y publicaciones.

Para esto último es necesario que todo el equipo este alineado y enfocado con los objetivos de cada sprint, todos tenemos que velar porque ese objetivo se cumpla. Este tipo de tareas son las que nos ayudan a desarrollar capacidades de priorización basandonos en el conocimiento tanto del negocio como de nuestro propio equipo y nos permite también desarrollar capacidades de planificación. Dentro de esto se puede continuar creciendo en la parte de gestión de equipos.

Descubrí tu camino

El testing es un excelente lugar para empezar a descubrir hacia donde desarrollarse en el mundo de las tecnologías. Es un punto de convergencia de muchos sectores de una empresa.

Podes ver y conocer todos el proceso de desarrollo, el proceso de diseño, sectores como marketing, operaciones y administración. Ver el trabajo de distintos profesionales te permite una divergencia tal que puede ayudarte a descubrir competencias que no conocías.

Hoy las oportunidades son infinitas y cada persona tiene la posibilidad de armar su perfil de acuerdo a sus mejores competencias. Dentro de las tareas de testing podemos profundizar y descubrir áreas que no conocíamos por esto creo que nos abre las puertas para empezar a investigar y descubrir que es lo que mejor va con nosotros.

El abanico es muy amplio y no existen límites para investigar, descubrir y mezclar distintas competencias que nos ayuden a formarnos como profesionales robustos dentro del mundo laboral dinámico en el que vivimos.

--

--

Flo Ferreyra
Flo Ferreyra

Written by Flo Ferreyra

⚙️ Product Manager | 🎯 Humanize Technology

No responses yet